top of page
Buscar

"Más Allá de Cuatro Paredes: El Auge de las Cocinas de Exterior"

  • Foto del escritor: Estefanía Corral López
    Estefanía Corral López
  • 17 mar
  • 2 Min. de lectura

El auge de las cocinas de exterior: cuando el interior se traslada al exterior

En el mundo del diseño de interiores, la cocina ha dejado de ser un espacio meramente funcional para convertirse en el corazón del hogar. A menudo se habla de la tendencia de integrar el exterior en el interior, permitiendo que la naturaleza forme parte del diseño de los espacios. Sin embargo, ¿por qué no pensar en el movimiento inverso? Es decir, llevar el interior al exterior y trasladar las

comodidades y el estilo de los espacios internos a un ambiente al aire libre. Así es como han surgido las cocinas exteriores como una nueva forma de concebir el hogar.

ree

El exterior como una extensión del hogar

El deseo de disfrutar más del entorno natural nos ha llevado a los diseñadores y arquitectos a repensar los espacios de la vivienda. En lugar de limitar la vida cotidiana a los interiores, las cocinas buscan expandirse hacia patios, terrazas y jardines, trasladando toda la comodidad y sofisticación del hogar al aire libre. Este enfoque no solo mejora la experiencia de cocinar y compartir, sino que también aporta bienestar y funcionalidad.

ree

Elementos clave en el diseño de cocinas de exterior

Para lograr una cocina de exterior que combine estética y practicidad, es fundamental considerar ciertos aspectos:

  1. Materiales resistentes y duraderos: Al estar expuestas a los elementos, las cocinas exteriores requieren materiales aptos como los porcelánicos para resistir la humedad y las variaciones climáticas.

    ree
  2. Equipamiento adecuado: Desde parrillas y hornos de leña hasta fregaderos y refrigeradores diseñados para exteriores, es esencial seleccionar electrodomésticos que soporten la intemperie sin perder eficiencia. Una de las opciones más acertadas es la elección de elementos náuticos, es decir, los realizados para los barcos.

    ree
  3. Iluminación y climatización: Para disfrutar de la cocina al aire libre durante todo el año, la incorporación de luces ambientales, calefactores o pérgolas bioclimáticas puede marcar la diferencia.

    ree
  4. Continuidad visual y armonía: Integrar materiales y colores similares a los del interior de la vivienda crea una transición fluida entre ambos espacios, logrando una sensación de amplitud y conexión.

    ree
    ree



ree

Pensar más allá: el interior al exterior

Si bien la tendencia de integrar la naturaleza dentro del hogar sigue en auge, trasladar el interior al exterior es una visión innovadora que permite ampliar las posibilidades de uso del espacio. No se trata solo de cocinar fuera, sino de recrear un ambiente completo que cuente con todas las comodidades de una cocina interior: muebles de diseño, iluminación acogedora, tecnología de punta y un espacio pensado para la convivencia y el disfrute.


ree


ree

Conclusión

Las cocinas de exterior no solo representan una evolución en el diseño de interiores, sino que también reflejan un cambio en nuestro estilo de vida. La necesidad de disfrutar más del aire libre, la gastronomía y la convivencia ha llevado a que estos espacios sean cada vez más valorados y sofisticados. En un mundo donde el bienestar y la funcionalidad son primordiales, trasladar el interior al exterior es una apuesta innovadora que redefine la forma en que concebimos nuestros hogares.

ree






 
 
 

Comentarios


©2023 por ESTEFANÍA CORRAL Interiorismo y Decoración. Creado con Wix.com

bottom of page