El papel del Interiorista
- Estefanía Corral López
- 16 ene 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 17 ene 2024
" Contratar a un interiorista es demasiado caro", " para qué contratar un diseñador de interiores si tu casa es muy pequeña", " el Diseño de Interiores sólo es para proyectos residenciales"

Seguro que habéis oído en muchas ocasiones éstas y otras afirmaciones por el estilo, ¿verdad?. Pues desde aquí vamos a desmontarlas y vais a ver que no son ciertas.
Hoy en día tendemos a pensar que el Diseño de Interiores es una moda generada por la necesidad que tiene la sociedad de presumir, aparentar o ser más que el resto. En definitiva, que es un capricho innecesario y que sólo está al alcance de unos pocos privilegiados. Pues bien, es una idea totalmente FALSA y vais a comprender por qué:
El Diseño de Interiores existe desde que el hombre comenzó a construir sus primeras moradas donde vivir, intentando hacerlas cada vez más prácticas, cómodas y, por qué no, más bonitas.
La Historia de la humanidad está llena de ejemplos que demuestran lo importante que ha sido siempre personalizar los interiores donde han vivido las personas, al margen de las civilizaciones, sus costumbres y culturas

Las pinturas rupestres son un claro ejemplo de ello. Aunque fueron creadas para narrar historias, son las primeras manifestaciones artísticas realizadas dentro de un espacio. Con ellas contaban su historia, pero también hacían que dichos espacios resultaran más cálidos y bonitos.

¿ Y qué opináis del antiguo Egipto? Esas majestuosas pirámides y tumbas exquisitamente decoradas estaban perfectamente diseñadas de una manera muy funcional incluyendo pasadizos y cámaras secretas con todo lo necesario y todas las comodidades oportunas para los difuntos en el más allá.

Con la llegada del Imperio Romano, el Diseño de Interiores cobra realmente fuerza. Los romanos realizaban estudios muy meticulosos en todas sus construcciones. Se preocupaban del diseño y distribución de sus edificios. De hecho, las viviendas de las clases adineradas, las conocidas como Domus, son un claro antecedente e inspiración para la construcción de las viviendas a partir de ese momento. En ellas ya se planteaba la disposición de diversas habitaciones con diferentes usos, dando mayor sensación de confort.

Más adelante ya por el Renacimiento es cuando surge más profundamente la Decoración como tal. Los palacios y viviendas de gobernantes y nobles comenzaron a ser decorados por renombrados artistas de la época. Era entonces cuando se les permitía dar rienda suelta a su creatividad introduciendo novedosas formas y colores en sus salones, dándoles un toque personal y único que los hacía diferentes al resto. Por ejemplo en Francia la decoración fue durante mucho tiempo privilegio de reyes nada más.
Quizá por estos motivos ha perdurado durante años la idea de que el Interiorismo y la Decoración es un privilegio de unos pocos.


Pero con la llegada de la Revolución Industrial pasó a ser un servicio asequible para todas las clases sociales. Por fin se implantaron los principios de estética y funcionalidad a casas más humildes y a nuevos espacios como oficinas o centros comerciales.
Está claro que el Interiorismo nos ha acompañado a lo largo de toda la historia y que se ha ido adaptando a cada época.


Ha sido en los últimos años en los que ha tomado mayor presencia e importancia en nuestras vidas. Mucho tiene que ver la Pandemia que nos sobrevino de manera tan repentina en el 2020 y que nos confinó a todos en nuestros hogares.
Desde ese momento fuimos conscientes de lo importante que es tener un hogar cómodo, funcional y estéticamente adaptado a nuestros gustos para tener una vida más confortable y poder sentirnos felices en ellos.
Es entonces cuando entramos en juego nosotros, los Diseñadores de Interiores y Decoradores.
Como en todas las profesiones, los hay para todos los gustos, estilos y bolsillos. No nos podemos dejar llevar sólo por lo que leemos en la revistas o en las RRSS ni televisiones. Somos un amplio abanico de profesionales dispuestos a ayudarte con tu reforma y la decoración.

Si necesitas un cambio de look acudes a un profesional estético para que te asesore y lo lleve a cabo, si quieres realizar el viaje de tu vida pero no sabes por dónde empezar decides ponerte en manos de un Agente de Viajes para que te lo organice y gestione. ¿Por qué no ponerte en manos de un profesional si has decidido darle una vuelta al diseño de tu casa completa o quieres asesoramiento para la decoración de un espacio por ejemplo?

No tiene por qué ser un servicio caro. Piensa en todo lo que te puedes ahorrar al contratar a un profesional que tenga contactos con diferentes proveedores para elegir el que más se adapta a tus gustos y presupuestos. Ni que decir del tiempo que te vas a ahorrar en ir de aquí para allá en busca de materiales, mobiliario o elementos decorativos.

No tiene por que ser un servicio exclusivo para viviendas de grandes dimensiones. Normalmente una vivienda más pequeña necesita un estudio más completo ya que dispone de menos espacio para generar una distribución que sea funcional y práctica. Puede resultar más complicado para vosotros porque no seáis capaces de haceros a la idea de cómo podría quedar. Nosotros estamos familiarizados con todo tipo de espacios y tenemos los conocimientos para visualizar y plasmar en plano los diseños más funcionales aprovechando al máximo el espacio.

No tiene por qué ser un servicio únicamente residencial. Cada vez son más los clientes que se interesan por nuestros servicios para la reforma o decoración de sus locales comerciales, oficinas y hoteles.
En la actualidad se cuida muchísimo la estética de los negocios porque son el reflejo de las empresas y lo que trasmiten al público. Se apoyan en nosotros para dar Imagen de Marca y captar la atención de los potenciales clientes.

Por éstas y muchas razones más existe el INTERIORISMO Y DECORACIÓN.
Estamos aquí para hacerte LA VIDA MÁS FÁCIL







Comentarios